·  
Mendoza
clima
11°C

Mendoza Malargüe

Obra clave: el martes se abre el sobre con la única oferta técnica  para Portezuelo del Viento

El proceso de licitación de la presa Portezuelo del Viento avanza y el próximo martes 29, se abrirá el sobre número 2 que contiene las propuestas técnicas de construcción. La ceremonia comenzará a las 10 y se realizará en el Salón Patricias Mendocinas ubicado en el 4º piso de Casa de Gobierno.

Viernes, 25 de Setiembre de 2020

En la nueva instancia de la licitación la UTE Malal Hue, el consorcio interesado en realizar la obra presentará las propuestas con el plan de construcción de la presa.

Una vez que la Comisión de Seguimiento y Evaluación de Ofertas concluya el análisis de la documentación aportada por el oferente en el sobre 2, se comunicará la fecha de apertura del sobre 3 con la oferta económica.

Esta instancia estaba prevista para agosto, sin embargo, desde el Ministerio de Planificación e Infraestructura Pública se decidió postergar la fecha debido a que aún se estaba realizando el análisis de la documentación de las empresas que componen la UTE interesada en realizar la obra.

Cabe recordar que el pasado 3 de julio se abrieron los sobres del llamado a licitación de las empresas que estuvieran interesadas en realizar la obra y sólo una firma presentó la documentación requerida para construir la mega obra de aprovechamiento hidroeléctrico.

Se trata de Malal Hue, un consorcio liderado por la empresa china Sinohydro en asociación con las mendocinas CEOSA, IMPSA y Obras Andinas.

La obra de aprovechamiento hidroeléctrico tiene cinco componentes: la presa, una línea eléctrica, la construcción de las rutas nacionales 145 y 226 y la construcción de la nueva villa Las Loicas.

 sector_css:

Sociedad Los detalles

El Gobierno creó la Agencia de Control de Concesiones y Servicios Públicos de Transporte

Según el proyecto de decreto que se publicará en el Boletín Oficial, las funciones de estos entes serán absorbidas por una nueva entidad: la “Agencia de Control de Concesiones y Servicios Públicos de Transporte”, que se convertirá en la nueva autoridad de aplicación para la fiscalización de concesiones viales y servicios de transporte terrestre de jurisdicción nacional.

 sector_css:

Economía Los detalles

El gobierno analiza un IVA diferencial para el turismo

“Estamos analizando cambios en la estructura fiscal de los hoteles, en relación con el IVA, para lograr una estructura de costos más competitiva, tanto para el turismo interno como para el receptivo”, explicó el funcionario durante un acto de promoción en Uruguay.